viernes, 11 de febrero de 2022

Hazlo tu mismo: ¿Cómo reciclar el aceite y le quito el sabor? Apúntate este truco

  



Uno de los trucos imprescindibles que no deben de faltar en ninguna cocina es el de reutilizar el aceite para hacer tus platos más deliciosos. El problema es que el aceite, casi siempre, coge muy fácilmente el sabor de la carne, el pescado o los fritos que realizas. ¿Cómo hacer que este gusto desaparezca para poder reutilizar el oro verde que tanto nos gusta?

En primer lugar, retira el aceite de la fuente de calor y déjalo en la sartén hasta que esté enfriado. No solo puedes quemar el envase en el que lo vas a guardar o el colador, sino que puedes hacerte mucho daño. Si se enfría del todo, las impurezas se quedan al fondo y es mucho más fácil guardar el aceite.

Coge un colador para filtrarlo, aunque gracias a que lo has dejado enfriar, esto ya no será un problema enorme. Limpia mientras tanto la freidora o la olla en la que se encontraba el aceite, y lo echas de nuevo cuando el recipiente esté limpio y seco.

¿Por qué? Porque ahora vamos a ponerlo en una fuente de calor, pelaremos una patata y nos quedaremos con la piel. Échala en la sartén o freidora durante varios minutos: cuando esté dorada, se retira y tira, consiguiendo que atrape los sabores que antes estaban atrapados en el aceite.

martes, 8 de febrero de 2022

7 trucos para dormir del tirón que cualquiera puede aplicar

 


A veces dormir del tirón unas ocho horas puede ser una odisea. Puedes pasarte horas dando vueltas en la cama pensando en el último ghosting que te han hecho en Tinder y, al mismo tiempo, preguntándote qué compañero de piso se dejó otra vez la tapa del inodoro levantada. O puedes despertarte en plena la noche gritando “¡Estefaníaaaaaa!” tras tener una pesadilla en la que una mujer te preguntaba sin parar: “¿Quieres ver más imágenes?”. Ahora fuera bromas. Dormir bien es importante. Y cuando las preocupaciones, el estrés o las pérdidas lo hagan imposible, hay siete de trucos, elaborados por Psychology Today, que podrían librarte de pasar una mala noche.

Antes de dormir:

1. Quizás no lo habías pensado, pero aumentar la cantidad de luz solar a la que estás expuesto a lo largo del día, puede mejorar tu sueño, del mismo modo que también facilita las cosas reducir por la noche el tiempo que te pasas pegado al ordenador, la tele o el móvil. Es decir, por la noche mejor conviértete en un vampiro que rehúye de todo lo digital y aléjate un poco de la luz de estos dispositivos.

2. Hacer ejercicio siempre va bien y a primera hora de la noche es un magnífico antídoto contra el insomnio. Primero te sentirás enérgico, pero dos horas más tarde te invadirá un agotamiento que puede hacerte caer como una croqueta en la cama.

3. Despeja tu mente con el truco o trucos que más vayan contigo: repite en modo mantra, mientras respiras lentamente, una palabra que te tranquilice — ¿Qué tal mariposa, oasis o peluche? —, cuenta 100 hacia atrás de la misma forma que piden los anestesistas a los pacientes antes de una operación o imagina una escena que te traiga paz — ¿Cómo ves un mundo sin virus ni mascarillas? —.

4. El calor de otro suele ayudar. Así que deja que una parte de tu cuerpo toque a tu pareja, perro o ese peluche del que no te has podido desprender en 15 años. De hecho, un estudio publicado en el medio Study Finds indicó que un tercio de los 2.000 adultos encuestados dormían mejor junto a un oso de peluche.

5. La importancia de pensar en positivo para atraer cosas positivas no es un mito. Imaginar las cosas buenas que ocurrirán al día siguiente no solo hará que te duermas con más rapidez, también que tus sueños sean más agradables y, en lugar de tener una pesadilla en la que eres un hombre / mujer lobo huyendo todo el rato de negacionistas, igual sueñas que la jornada laboral pasa a ser de 6 horas en todo el mundo.

Si te despiertas en plena noche:

6. A veces es necesario repetir. En este caso, puedes utilizar uno de los trucos anteriores o, simplemente, deja que los minutos del reloj corran para que las ganas de dormir vuelvan. Es importante no perder la confianza.

7. En otras ocasiones, hay que empezar de nuevo: puedes volver a adentrarte al universo de los sueños levantándote de la cama durante un breve tiempo y volver a entrar.

Dicho esto, esperamos que tengas dulces sueños en todas que están por venir y que las malas noches vividas queden en una anécdota, en esa pesadilla en la que estabas solo y atrapado en La Isla de las Tentaciones y ya está. ¡Buenas noches!